Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2017

Instalacion de windows

Imagen
Instalación  de windows En esta practica instalaremos Windows 95. Empezaremos a instalar nuestra maquina virtual.  Esta en la parte donde descargamos la maquina virtual Vmware. Finaliza su descarga. En esta parte entra su imagen iso, cual va ser instalar windows 95. Ya que ha sido aceptado nuestra imagen, vamos a su configuración.  No manda a una pantalla negra. Esperemos su configuración y al termino su Pantalla Principal

Aplicaciones para servidores Servidores De correos

Imagen
Servidor de correo Un servidor de correo es una aplicación informática que tiene como objetivo, enviar, recibir y gestionar mensajes a través de las redes de transmisión de datos existentes, con el fin de que los usuarios puedan mantenerse comunicados con una velocidad muy superior a la que ofrecen otros medios de envío de documentos. Los servidores de correo trabajan como una agencia de correo postal, sólo que no envían paquetes, sino, datos digitales e información electrónica, la cual llega a su destino de forma casi inmediata. Configuracion: Empezaremos con la instalación de windows en vmware. Entramos a ifconfig,para checar la dirección Ip. vamos a administrador de servidor. Clic en agregar roles y características. Clic en Siguiente. Seleccionaremos el servidor de su destino. Vamos instalar dos  servidores,Dns, Active directory. Vamos a características, agregar el sitio de

FTP de linux

Imagen
Vamos a configurar F.T.P en ubuntu. Hacemos su instalación de Vmware. Ya en estando Ubuntu vamos, en terminal. Al finalizar de instalar Ubuntu Server debemos actualizar todo los componente del sistema Operativo con el siguiente comando. sudo apt-get update. Agregamos el comando: sudo apt-get dist upgrade.. Agregar este comando, esperamos un tiempo. Esto instalará el servidor FTP en tu sistema. Después de haber instalado el servicio FTP, éste se queda iniciado y se iniciará automáticamente cada vez que arranque el sistema. Para poder ultilizarlo  y modificarlo a  nuestra manera y entrar a la carpeta. sudo gedit /etc/vsftpd. El fichero de configuración es muy extenso, por que está autodocumentado con muchos comentarios, para ver el documento, desde el terminal, ponemos el siguiente comando: cat /etc/vsftpd.conf Entramos a un bloc de notas, borramos todo. Escribimos los siguientes lineas: list